miércoles, 17 de diciembre de 2008

EL VALOR DE LA AMISTAD

84 Charing Cross Road es la historia de dos personas, Hanff y Frank Doel, se escribieron cartas durante veinte años y nunca se conocieron; el vínculo de unión empezó gracias al amor por la lectura. Es un libro de extensión corta pero lleno de sentimientos, un enorme cariño que surge a través de las cartas. Me fascina el tema de la amistad que trasmiten las cartas, estas consiguen trasmitir cosas que no se escriben porque no necesitan escribirse.

En cuanto a un asistente de dirección este libro contiene valores sobre la correspondencia aspectos básicos como la expresión de sentimientos o datos u otros que en ocasiones no están escritos como tal pero si se manifiestan.

Me gustaría recomendar un libro que he terminado recientemente el niño del pijama de rayas de John Boyne. Este libro tarta un tema de nuestra historia duro y aterradora como fue el holocausto judío bajo el punto de vista de un niño de 10 años. Es conmovedor como a la largo de la narración vas conociendo la crueldad del holocausto bajo la inocencia de un niño. Cuando termine de leer la obra, al poco tiempo salio en la gran pantalla y quise comprobar si era un tópico aquello de “son mejores los libros que las películas” y en efecto en este caso afirmo que es totalmente cierto, puesto que en la película no muestra todos los sentimientos ocultos que se muestran en el libro.


DIANA MARTINEZ BURGOS
DEBATE LITERARIO

17 de diciembre de 2008

Señores:

Escribo para expresar mi deleite con la lectura de “84, Charing Cross Road”. Helene Hanff ha reavivado mi pasión por la literatura con este libro de lectura rápida pero profunda.
La escritora nos confiesa sin reservas sus inquietudes literarias. Su pasión por los libros queda en manifiesto en su obsesión por ejemplares insólitos y bellas encuadernaciones. Asimismo, su inteligencia y su destreza como escritora quedan reflejadas en sus cartas.

Conforme se suceden los hechos es emocionante descubrir como Frank se enamora del carisma irónico, la generosidad humana y los recursos lingüísticos de una extraña escritora americana. Su exclusiva relación por correspondencia parece llenar de vida a los protagonistas, especialmente a Helene que se entusiasma con los libros que Frank le hace llegar.

Estas dos mentes cultas deberían servirnos de ejemplo por su constancia y por su obsesión por alcanzar metas cada vez más altas. Especialmente, como ayudantes de dirección, este libro nos da la oportunidad de familiarizarnos con el lenguaje respetuoso de las cartas. La estructura se repite en cada escrito permitiéndonos interiorizar esta ordenación, así como las fórmulas de saludo y de despedidas.

A modo de conclusión, sólo decir que ha sido un verdadero placer leer esta novela y que ya estoy en busca de la película.


EL CLAN DEL OSO CAVERNARIO
Jean M. Auel

El verano pasado me acerqué a la biblioteca que mi padre tiene montada en la buhardilla de mi casa en busca de un libro interesante. Entre colecciones antiguas y cuentos infantiles sobresalía un libro diferente, grande y gris. Aunque no me pareció apetecible a primera vista, su título me cautivó; “El Clan del Oso Cavernario”.

Uní las palabras “clan” y “cavernario” con nuestros antepasados prehistóricos conforme empecé a pasar las primeras páginas. Rayando la obsesión me sumergí en la historia de una niña del Cromañón acogida por un grupo de Neanderthales, un clan menos desarrollado que ella. La protagonista, con un desarrollado instinto, provoca conmoción entre los miembros del grupo que basan sus comportamientos en las experiencias de sus antepasados. Así consigue alterar las tradiciones del clan donde las mujeres carecen de importancia. Ella es distinta, no acepta las normas establecidas por los hombres y se enfrenta cara a cara con ellos. Situación que le acarreará innumerables conflictos y problemas.

Lo que más llamó mi atención fue la minuciosa descripción de la sociedad de los Neanderthales. Los grupos jerarquizados, sus creencias religiosas, sus estrictas costumbre… Además, Jean M.Auel consiguió que recrease en mi cabeza, con todo detalle, el aspecto del hombre prehistórico. Creo que se trata de un libro altamente documentado por la fidelidad con la que refleja el mundo prehistórico.


Leire Huarte Asurmendi

84, CHARING CROSS ROAD Y MALENA ES UN NOMBRE DE TANGO

84, CHARING CROSS ROAD

Este libro es entretenido y ameno pero no tiene un gran argumento, o al menos así me ha parecido. Recomendaría su lectura a la gente dinámica a la que le gusta leer cosas entretenidas y rápidas. Pues, a pesar de no relatar una historia muy profunda, explica la relación de unos libreros y su clienta de una forma muy amable. Además, transmite valores como la amistad y la generosidad e incluso la humildad que tan necesarios son en la vida. Una de las cosas que más me han llamado la atención ha sido la generosidad de Helen cuando mandaba alimentos (huevos, medias…) a sus amigos de Londres.
Este libro puede ser muy interesante para una secretaria, ya que su puesto requiere escribir muchas cartas y su lectura le puede aportar frescura y agilidad. La única pega es que las cartas se escribieron entre los años 40 y 60 y hay expresiones que se han quedado anticuadas y no se deben usar en la actualidad.

MALENA ES UN NOBRE DE TANGO

Malena es un nombre de tango es uno de los libros más entretenidos que he leído. Escrito por Almudena Grandes narra la vida de una mujer, Malena, desde su niñez hasta que ya es adulta. La autora relata vivencias muy variadas de la vida de Malena. Comienza casi por su primer amor a los 15 años, amor que termina de una forma desastrosa y que marcará a la protagonista para el resto de su vida. El libro continua con la juventud de Malena, que coincide con los años de la “movida madrileña”. Y así va narrando la vida de esta mujer hasta llegar a su edad madura, edad en la que descubre la verdad de todos sus desengaños amorosos, entre los que se incluye una ruptura matrimonial, una verdad asombrosa que hace reflexionar sobre las relaciones entre las personas.
Esta obra me impactó porque narra la vida de una chica normal, con sus defectos y virtudes, etapas buenas y malas en la vida, amigos y enemigos…que parece tener una buena relación con su familia. Está muy bien escrita, te hace meterte en la historia hasta el punto de que a veces te sientes parte de la narración. Pero, después de leer todo el libro, y cuando estás a punto de terminar, descubres una gran traición en su vida, un descubrimiento que llega tarde en la vida de Malena y que hubiera podido cambiar su vida en caso de haberlo sabido a tiempo.
Recomendaría su lectura a todo el mundo. Tanto a los aficionados como a los que no lo son. Pues es muy fácil de entender y me atrevería a decir que es un libro que engancha a la lectura.

Uxua Garciandía 2ºISSA

Dos libros que recomiendo.

84, Charing Cross Road

Me ha parecido un libro muy interesante, de fácil lectura y muy humano.
Hellen Hanff es una bibliófila de Nueva York que entabla una amistad por carta con un librero de Londres, Frank Doel.

Ella será muy generosa a medida que va escribiendo y enviará paquetes con alimentos y obsequios para los trabajadores de la librería y sus familias, porque tienen dificultades al estar en la posguerra, a pesar de tener una economía bastante escasa.

Al principio, el estilo de las cartas será serio pero, poco a poco, la relación se irá haciendo más estrecha entre ellos.
Las cartas serán a ratos íntimas y a ratos socarronas, pero siempre entrañables.

Creo que el libro puede ayudar a una asistente de dirección porque puede enriquecer su forma de escribir, realizar cartas y, sobre todo, conocer obras importantes con las que enriquecer nuestro vocabulario.

Me ha gustado la forma en que habla de sus libros, habla de ellos como si fueran personas, verdaderos amigos y te invita que los leas.
La última lección, Randy Pauch.

Recomiendo el libro a toda persona que se rinde y no lucha por conseguir lo que quiere y a todas aquellas que luchan por sus objetivos.
Me pareció un libro estupendo y muy profundo el cual no se debe tomar como última lección si no como la primera, es un libro que te cambiará la vida y te hará verla de otra manera.
En él, Randy, un profesor de ciencias, nos cuenta que está pasando por una enfermedad terminal, un cáncer que está devorando su páncreas y terminará con su vida en unos meses, y nos enseña a luchar por lo que queremos.
El libro es una mirada personal a los sueños de su infancia y a todas las lecciones que él ha aprendido, en él escribe lo que le gustaría que todos los demás supieran cuando él ya no esté; no trata de la muerte sino de la importancia de superar los obstáculos, de hacer posibles los sueños de los demás, de aprovechar cada momento.
Me quedo con una frase de Randy que me ha marcado y que ya la he incluído en mi repertorio: “No podemos cambiar las cartas que la vida nos ha repartido, pero sí cómo jugar nuestra mano”.
MELODYE MARTÍNEZ, 2º ISSA

84, Charing Cross y Mientras no tengamos rostro

84, Charing Cross ( Helene Hanff)

En el libro 84, Charing Cross, los valores que considero más relevantes son: la amistad, humildad, sinceridad y generosidad que tiene Helene Hanff con uno de los libreros. Sobre todo, Hellen se muestra como una persona apasionada por los libros de autores ingleses.

Por otro lado, el formato en el que está escrito, me parece muy idóneo y útil para que una asistente de dirección pueda mejorar su redacción de cartas comerciales. La protagonista escribe cartas a una librería a la que hace pedidos muy habitualmente, como lo haría una asistente de dirección que hace pedidos a sus proveedores.


Mientras no tengamos rostro (C.S. Lewis)

Probablemente, es el libro del que mejor recuerdo guardo por originalidad. C.S. Lewis transmite una de las más grandes inquietudes del ser humano; el ¿quién soy? Este libro es una reinterpretación del mito griego de Psique y Cupido en la que el autor busca el rostro auténtico de ser humano.

La mezcla del mito Griego de Psique y Cupido con el tema filosófico del hombre me pareció una obra muy original y profunda.

Mireia Muñagorri

Charing Cross y El Diario de Ana Frank

84 CHARING CROSS


Es un libro que me ha parecido interesante y agradable, también fácil de leer, lo que ha hecho que me interese desde el primer momento por su lectura.

El principio del libro es un poco pausado, lo que hace que sea un poco más aburrido ya que son simples cartas que una escritora envía a una librería y da la sensación de que no tiene mucho sentido, pero más adelante se puede ver la relación tan estrecha que se crea entre la escritora Helene Hanff y el dueño de la librería a la que manda las cartas, Frank Doel. A mi me ha gustado, ya que me ha sorprendido a medida que iba avanzado la lectura, sobre todo las relaciones tan buenas que establece además de con el dueño con los demás integrantes de la librería.

De la escritora Helene Hanff me ha sorprendido su manera irónica de escribir a Frank Doel en algunas de sus cartas. También su pasión por los libros antiguos, es tanta su devoción por estos libros que hace que hasta el leyente se interese por ellos.
Destacaría de esta escritora su generosidad, a pesar de tener tan poco dinero con el que paga los libros, les manda regalos y detalles que Marks&Co le agradece mucho.


DIARIO DE ANA FRANK

El Diario de Ana Frank es el diario personal de una niña judía de 13 años, hija de comerciantes alemanes, que cuando comienzan las primeras persecuciones nazis, su familia creyó hallar en Holanda la salvación definitiva. La invasión de Holanda los obligó, en julio de 1942 a elegir entre dos alternativas: someterse al llamamiento de la GESTAPO o esconderse en el anexo de una casa antigua en Holanda que era la oficina y almacén de la empresa del padre de Ana. Había que adoptar mil precauciones: no dejarse ver, no hacer ruido y ser muy cautelosos. Bajo el reducido espacio tenían que vivir 8 personas diariamente por poco más de dos años. Ana se consagró a la tarea de leer mucho y a escribir en su diario llamado Kitty, en el cual se plasman sensibles observaciones respecto a su existencia y a la de los demás.


Es un libro que me ha gustado, me ha parecido un libro fácil de leer, pero en ocasiones monótono y aburrido, sobre todo los días que cuenta, lo que comen, cenan, el dinero que se gastan en la comida y lo que les cuesta cada cosa, pero eso se comprende ya que era el diario de una niña que estaba encerrada en una buhardilla y no tenía contacto con el exterior, solo se enteraba de noticias a través de una radio.
Es un diario que refleja muy bien los sentimientos de todas aquellas personas judías que vivieron este trágico momento de la historia.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

¿ES EL BLACK BERRY UN BUEN SISTEMA?






En este post Luis Alberto Arjona La versión Empresas del servicio de BlackBerry .



El nuevo servidor Black Berry facilita a través de sus aplicaciones la comunicación de una secretaria con el resto de compañeros de la empresa.



Además es compatible con las principales plataformas de correo electrónico corporativo y puede personalizarse para satisfacer las necesidades de una sola persona o de toda una organización, a cualquier escala y en cualquier sector.



Esta nueva e innovadora tencología dispone además de correo electrónico, teléfono, mapas, organizador, aplicaciones, juegos, Internet y mucho más. Algunos smartphones incluyen reproductores multimedia y cámara de fotos para que tenga todo lo que necesita en un elegante dispositivo pudiendo realizar videollamadas con los diferentes directivos de la empresa correspondiente, evitando así, convocar una reunión cada poco tiempo.



El personal itinerante que requiera un gran nivel de conectividad para su actividad laboral o personal diaria querrá conocer BlackBerry® Internet Service, una solución simple y fácil de utilizar. Por otro lado, BlackBerry® Enterprise Solution será de interés para las grandes empresas que deseen conectar a sus usuarios itinerantes con las aplicaciones corporativas.



En definitiva es una solución móvil de comunicación y colaboración para la pequeña y mediana empresa. Ofrece todas las funciones que necesitan sus empleados en un paquete económico y fácil de instalar. Con BlackBerry, es posible; ya sea una gran empresa que desee conectar a sus usuarios itinerantes con las aplicaciones internas o un pequeño negocio que necesite acceder a sus direcciones de correo electrónico desde un smartphone.









Ana Larisgoitia Larrea.



NO ES UN DÍA CUALQUIERA


La noticia del “día de la secretaria” publicada por Eva González, directora de la plataforma de negocios XING, es muy interesante para las asistentes de dirección. Las secretarias realizan un trabajo muy duro y comprometido que implica una gran responsabilidad, sobre todo cuando entra en juego “el secreto profesional”. Hay muchísima información financiera, de personal o incluso sentimental que una profesional no puede desvelar, pues por todas es sabido que tantas horas en la oficina llevan a una a descubrir muchos aspectos de la vida sentimental de sus jefes. Este hecho hace que estas profesionales se lleguen a sentir frustradas, incomprendidas…
Celebrar un día en el que se reconozca su mérito laboral es una gran motivación para ellas. Si la gente reconoce que su trabajo es duro, sacrificado y que implica muchísima responsabilidad, estará ayudando a las secretarias a que su trabajo sea mejor.
Durante la celebración que describe Eva en este artículo las secretarias tendrán la oportunidad de conocer a mucha gente que comparte oficio, y por lo tanto inquietudes y experiencias. Y el día de las secretarias puede no ser un día cualquiera y convertirse en un día especial para ellas.
Uxua Garciandia 2ºISSA

¿DEMASIADAS CUENTAS DE CORREO ELÉCTRONICO?

Tal y como aparece en el post de Enrique Dans “El correo electrónico como commodity

¿Es necesario tener más de una dirección de correo electrónico? Del trabajo, personal, antiguo empleo, universidad .etc. ¿Por qué necesito identificarme tantas y tantas veces?

En cuanto al ámbito empresarial de una ayudante de dirección cabe destacar que tanta cuenta diferente de correo electrónico puede ser en algunos casos algo frustrante e incomodo puesto que además de suyo lleva el del director general.

Una solución eficaz sería poner la opción reenviar en la cuenta de correo electrónico empresarial para que se envié todo a la personal y todo quedara fijado en una sola cuenta ¿qué ocurre si usamos esta función? Si se trata de una cuenta gratuita no posee la misma capacidad de protección de datos ni privacidad suficiente para los asuntos y documentos empresariales que requieren una mayor confidencialidad.
DIANA MARTÍNEZ BURGOS

PREPARÁNDONOS PARA EL FUTURO

Un consejo, quedaros con este concepto: organización de código abierto. ¿Os suena? Pues no lo olvidéis porque es un nuevo modelo de empresas que está surgiendo apoyado en Internet.


Hoy en día, las empresas se han sumergido en un mundo basado en las comunicaciones. De eso no hay duda. Por consiguiente, se prioriza la innovación organizativa. Es decir, las empresas se centran en la conversación y la reputación en la red en la que actúan. Esta innovación abierta permite acelerar la eficiencia dando más poder a los agentes externos.


Juan Freire, explica en su post, que nos encontramos ante un nuevo modelo organizativo horizontal, sin jerarquías. La estructura debe ser fluida y adaptable. Se diseñarán equipos para los proyectos. Freire prevé conflictos entre los trabajadores pero los considera necesarios. Los problemas no se deben ocultar, se asumen y se debaten. Como trabajadoras nos aconseja expresar las dudas e incluso los fracasos. Se valora la transparencia interna y externa, así como la toma de decisiones cooperativa y asamblearia.


¿Os ha parecido interesante? Pensar que como ayudantes de dirección podemos regir los proyectos planteados anteriormente, formando parte de una organización de código abierto.


Podéis encontrar valoraciones acerca de este modelo en otros blogs.


Leire Huarte Asurmendi

¡Haz un blog!

Tal y como aparece en el post de Zuzwendariaren BLOGA, El manual de uso del blog de la empresa, nos ayuda a prosperar en la sociedad de la conversación por medio de internet.
El libro es una obra cuidada, clara y útil para aprendices como somos, en este caso, las estudiantes de ISSA y nos ayuda a poder realizar un buen blog para quien lo escribe y quien lo lee.

Sabemos que los blogs deben ser originales, diferentes y sugerentes para que así llamen la atención del receptor.

Los blogs están a la orden del día y son uno de los mejores medios de comunicación del internet actual con lo cual este libro es indispensable para aquéllos que aún se preguntan qué papel puede jugar un blog en su desarrollo profesional. Y es que cada vez son más las empresas, organizaciones e instituciones que exploran el uso de los blogs para comunicarse y relacionarse, ya sea con el exterior (sus clientes, su mercado, su entorno) o con el interior (sus empleados, sus colaboradores, sus accionistas).


Melodye Martínez, 2ºISSA