84, Charing Cross Road
Me ha parecido un libro muy interesante, de fácil lectura y muy humano.
Hellen Hanff es una bibliófila de Nueva York que entabla una amistad por carta con un librero de Londres, Frank Doel.
Ella será muy generosa a medida que va escribiendo y enviará paquetes con alimentos y obsequios para los trabajadores de la librería y sus familias, porque tienen dificultades al estar en la posguerra, a pesar de tener una economía bastante escasa.
Al principio, el estilo de las cartas será serio pero, poco a poco, la relación se irá haciendo más estrecha entre ellos.
Las cartas serán a ratos íntimas y a ratos socarronas, pero siempre entrañables.
Creo que el libro puede ayudar a una asistente de dirección porque puede enriquecer su forma de escribir, realizar cartas y, sobre todo, conocer obras importantes con las que enriquecer nuestro vocabulario.
Me ha gustado la forma en que habla de sus libros, habla de ellos como si fueran personas, verdaderos amigos y te invita que los leas.
Me ha parecido un libro muy interesante, de fácil lectura y muy humano.
Hellen Hanff es una bibliófila de Nueva York que entabla una amistad por carta con un librero de Londres, Frank Doel.
Ella será muy generosa a medida que va escribiendo y enviará paquetes con alimentos y obsequios para los trabajadores de la librería y sus familias, porque tienen dificultades al estar en la posguerra, a pesar de tener una economía bastante escasa.
Al principio, el estilo de las cartas será serio pero, poco a poco, la relación se irá haciendo más estrecha entre ellos.
Las cartas serán a ratos íntimas y a ratos socarronas, pero siempre entrañables.
Creo que el libro puede ayudar a una asistente de dirección porque puede enriquecer su forma de escribir, realizar cartas y, sobre todo, conocer obras importantes con las que enriquecer nuestro vocabulario.
Me ha gustado la forma en que habla de sus libros, habla de ellos como si fueran personas, verdaderos amigos y te invita que los leas.
La última lección, Randy Pauch.
Recomiendo el libro a toda persona que se rinde y no lucha por conseguir lo que quiere y a todas aquellas que luchan por sus objetivos.
Me pareció un libro estupendo y muy profundo el cual no se debe tomar como última lección si no como la primera, es un libro que te cambiará la vida y te hará verla de otra manera.
En él, Randy, un profesor de ciencias, nos cuenta que está pasando por una enfermedad terminal, un cáncer que está devorando su páncreas y terminará con su vida en unos meses, y nos enseña a luchar por lo que queremos.
El libro es una mirada personal a los sueños de su infancia y a todas las lecciones que él ha aprendido, en él escribe lo que le gustaría que todos los demás supieran cuando él ya no esté; no trata de la muerte sino de la importancia de superar los obstáculos, de hacer posibles los sueños de los demás, de aprovechar cada momento.
Me quedo con una frase de Randy que me ha marcado y que ya la he incluído en mi repertorio: “No podemos cambiar las cartas que la vida nos ha repartido, pero sí cómo jugar nuestra mano”.
MELODYE MARTÍNEZ, 2º ISSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario