84 CHARING CROSS
Es un libro que me ha parecido interesante y agradable, también fácil de leer, lo que ha hecho que me interese desde el primer momento por su lectura.
El principio del libro es un poco pausado, lo que hace que sea un poco más aburrido ya que son simples cartas que una escritora envía a una librería y da la sensación de que no tiene mucho sentido, pero más adelante se puede ver la relación tan estrecha que se crea entre la escritora Helene Hanff y el dueño de la librería a la que manda las cartas, Frank Doel. A mi me ha gustado, ya que me ha sorprendido a medida que iba avanzado la lectura, sobre todo las relaciones tan buenas que establece además de con el dueño con los demás integrantes de la librería.
De la escritora Helene Hanff me ha sorprendido su manera irónica de escribir a Frank Doel en algunas de sus cartas. También su pasión por los libros antiguos, es tanta su devoción por estos libros que hace que hasta el leyente se interese por ellos.
Destacaría de esta escritora su generosidad, a pesar de tener tan poco dinero con el que paga los libros, les manda regalos y detalles que Marks&Co le agradece mucho.
DIARIO DE ANA FRANK
El Diario de Ana Frank es el diario personal de una niña judía de 13 años, hija de comerciantes alemanes, que cuando comienzan las primeras persecuciones nazis, su familia creyó hallar en Holanda la salvación definitiva. La invasión de Holanda los obligó, en julio de 1942 a elegir entre dos alternativas: someterse al llamamiento de la GESTAPO o esconderse en el anexo de una casa antigua en Holanda que era la oficina y almacén de la empresa del padre de Ana. Había que adoptar mil precauciones: no dejarse ver, no hacer ruido y ser muy cautelosos. Bajo el reducido espacio tenían que vivir 8 personas diariamente por poco más de dos años. Ana se consagró a la tarea de leer mucho y a escribir en su diario llamado Kitty, en el cual se plasman sensibles observaciones respecto a su existencia y a la de los demás.
Es un libro que me ha gustado, me ha parecido un libro fácil de leer, pero en ocasiones monótono y aburrido, sobre todo los días que cuenta, lo que comen, cenan, el dinero que se gastan en la comida y lo que les cuesta cada cosa, pero eso se comprende ya que era el diario de una niña que estaba encerrada en una buhardilla y no tenía contacto con el exterior, solo se enteraba de noticias a través de una radio.
Es un diario que refleja muy bien los sentimientos de todas aquellas personas judías que vivieron este trágico momento de la historia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario